PROGRAMA INTEGRAL DEL HÁBITAT. ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO Nº 3 (CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº 10099)
Estados Financieros
La Auditoría General de la Nación, en su carácter de auditor externo independiente, ha examinado los estados financieros, sus notas anexas e información financiera complementaria, detallados en I- siguiente, por el ejercicio Nº 3 entre el 01/01/2021 y el 31/12/2021, correspondientes al “Programa Integral del Hábitat”, parcialmente financiado con recursos provenientes del Contrato de Préstamo N° 10099, suscripto el 21/11/2017 entre la República Argentina y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Actualmente, la ejecución del Programa es responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (MDTyH) a través de la Secretaría de Hábitat (SH) en sus aspectos técnicos, y de la Secretaría de Coordinación (SC) en sus aspectos operativos y fiduciarios, de acuerdo a lo establecido el 03/03/2022 con la firma de la Carta Reversal1 al Contrato de Préstamo CAF 10099.
El objetivo del Programa al 31/12/2021 era “Mejorar de modo sustentable el hábitat de los habitantes que residen en las localidades que forman parte de las 900 localidades más vulnerables de la región comprendida en el “Plan Belgrano para el Norte Argentino”, cuya población se ubica en un rango entre 2.000 y 10.000 habitantes”. Este objetivo se actualizó el 03/03/2022, con la suscripción de la Carta al Contrato de Préstamo y es el siguiente: “Mejorar de modo sustentable el hábitat de los habitantes que residen en las localidades de la “Región Norte Grande Argentino”, con población de hasta 20.000 habitantes”.