24 de marzo: "Es bueno que haya memoria en todas las fuerzas políticas y en los ámbitos institucionales de la Argentina."
La auditora general de la Nación, Lic. María Graciela de la Rosa, destaca la importancia de recordar el 24 de marzo y conmemorar el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, para reflexionar sobre el rol institucional del organismo.
La Lic. María Graciela de la Rosa, actual auditora general de la Nación, es militante política desde su juventud. Durante la última dictadura cívico militar fue detenida y tuvo a uno de sus hijos en cautiverio; estuvo exiliada y declaró en el Juicio a las Juntas. En esta entrevista, resaltó la relevancia de recordar y conmemorar el 24 de marzo. Expresó que es un día de profunda reflexión para todos los argentinos y enfatizó la necesidad de recordar y honrar a las víctimas de la dictadura militar, incluyendo desaparecidos, presos torturados, niños robados y sus familiares. Este ejercicio es crucial para nuestra institución y para la sociedad en su conjunto, para mantener viva la memoria de aquellos tiempos oscuros de nuestra historia y para evitar que se repitan.
Además, destacó que es esencial analizar las implicaciones económicas de la dictadura militar en nuestro país. La enorme deuda externa y la implementación de políticas económicas liberales dejaron una marca indeleble en nuestra economía y sociedad, “Como AGN, reconocemos la necesidad de comprender este legado y su impacto en nuestras políticas actuales”, expresó.
Con relación a la reforma de la Constitución Nacional, que este año cumple 30 años y que incluye a la AGN como organismo constitucional, destacó su rol para el fortalecimiento del sistema democrático y la consolidación institucional en Argentina.