Control público y ACUMAR: colaborar para el logro de metas compartidas
La AGN en la edición 2025 del Open House BA: un espacio de memoria, conocimiento y diálogo público
El edificio histórico Raúl Alfonsín, sede de la AGN, vuelve a ser parte de esta edición que se celebrará los días 11 y 12 de octubre.
Desde hace una década, la Auditoría General de la Nación abre sus puertas al público en el marco del festival Open House Buenos Aires, la gran cita anual con la arquitectura y el urbanismo de la ciudad. Cada año, miles de personas recorren edificios emblemáticos, descubren su historia y se acercan a instituciones que forman parte del entramado urbano y democrático.
El edificio histórico Raúl Alfonsín, sede de la AGN, vuelve a ser parte de esta edición 2025, que se celebrará los días 11 y 12 de octubre.
Durante la visita, se podrá recorrer el edificio Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, una joya del patrimonio cultural porteño e institucional, restaurada y puesta en valor. Además, en cada uno de sus espacios se revela algo de nuestra misión: el compromiso con la auditoría, el control público y la transparencia. El recorrido abarca siete puntos destacados, con información accesible mediante un audioguía a la que se accede por QR, para que cada persona lo haga a su propio ritmo.
Entre las propuestas de esta edición se destaca una línea de tiempo que repasa la evolución de la Auditoría General de la Nación, sus hitos y su papel en la historia institucional argentina, y una instalación especial sobre control público y universidades, que invita a reflexionar sobre los vínculos entre la AGN, el sistema universitario y la sociedad. Este año además sumamos una convocatoria especial a universidades: queremos que estudiantes, docentes e investigadores participen activamente del debate sobre control público, transparencia y educación superior.
En 2024, más de 800 visitantes se acercaron a vivir la experiencia Open House en nuestro edificio, explorando los espacios de memoria y descubriendo la historia detrás de cada rincón. En 2025 esperamos seguir construyendo juntos ese diálogo entre la arquitectura, la ciudadanía y la función pública.
Recomendaciones para tu visita
- Antes de venir, podes recorrer la web de AGN para leer sobre el trabajo de restauración y conservación del edificio histórico.
- Para obtener una vista completa de la fachada, cruzá la Avenida Rivadavia y desde allí podés apreciar la Torre del Reloj en su totalidad.
- Recordá que el ingreso es con DNI y que las pertenencias pasarán por el control de seguridad del hall central.
- La visita es autoguiada, siguiendo el orden sugerido.
- Traé auriculares para escuchar los audios sin interferir con los demás visitantes.
- Los turnos se dividen en dos, comenzando el primero a las 10 y 13:30 entra el ultimo grupo de la mañana. A las 15 abrimos nuevamente hasta el último grupo 18:30.
- Duración de recorrido aproximadamente 30 minutos.
- No se puede ingresar con bebidas y alimentos.
- Hay guía en inglés.
- El cupo máximo de 35 persona por grupo.
Te invitamos a recorrer la Auditoría General de la Nación, conocer su patrimonio y sumate a este encuentro abierto entre la ciudadanía y las instituciones que la representan. ¡Te esperamos!