Encuentro con las OSC por la planificación 2024
La AGN invitó a las Organizaciones de la Sociedad Civil, en el marco del Programa de Planificación Participativa, a sumar temas para que luego sean evaluados e incluidos en la planificación 2024.
Se realizaron dos reuniones, una presencial y otra virtual, para orientar a las OSC y despejar dudas sobre el el formulario que tienen que completar y envíar con sus propuestas hasta el 31 de marzo. También se explicó cómo funciona el procedimiento de Planificación Participativa, que puede consultarse aquí.
Andréa Salgueiro, responsable del área de Participación Ciudadana explicó el motivo del tiempo límite para presentar propuestas. Este requerimiento responde a que las propuestas que finalmente se incorporen, acompañen los tiempos de la planificación de auditoría con la que debe cumplir la AGN.
Se tomó nota de los aspectos que surgieron de los representantes de las organizaciones, por ejemplo, cómo dar a conocer un informe de auditoría para lograr mayor amplificación del tema en la ciudadanía.
De los encuentros participaron: Ana Dorfman de AMIA; Graciela Rego de AS AP - Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública; Jorge Zatloukal del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV); Cristian Fernández de FARN; Nicolás Rosenthal de HORA DE OBRAR; Isabel Novosad y Daniel Parise de PADEC; Lic. Julio A. Acosta de TEA; Román Selada de UCA- Unión de Usuarios y Consumidores; Daniel Ramos y Cintia Gecih de CAIDIS; Cesar Leon de APADEA; Paloma Loreti de Fundación Huésped; Ing. Ricardo Vago de UyC- En Defensa de Sus Derechos; Francisco Rodríguez Abinal de ACIJ; Fabián Méndez y Hernán Caram de Fundación EFORO; Laura Defilipp de ADUC; Elena Marta Viños de Consumidores Libres y Juan Carlos Vera de Consumidores Libres; Sulka Wara y Ramiro López de ANDHES; Clara Luclarella de ACIJ; Analia Cobian de Genésis de Rosario; Nestor A. Conde de la Asociación Civil Discapacidad de la Costa y Alejandra Cornejo de CeDePesca.
Una vez que la AGN reciba las propuestas, realizará un primer análisis de factibilidad y pertinencia de incorporación. Estos encuentros ayudan a que las OSC puedan ajustar más sus propuestas con relación a los programas, períodos a auditar y otros aspectos técnicos de un proyecto de control gubernamental y así facilitar el análisis y evaluación por parte de la AGN.
El área de Participación Ciudadana, estará recibiendo consultas en el teléfono 4124-3700 - interno 4353.