Entrega de diplomas al presidente Jesús Rodríguez y al auditor general Miguel Ángel Pichetto por sus funciones en la AGN

25 de febrero de 2022

  • facebooktwitterwhatsappcopiar
  • El presidente de la Auditoría General de la Nación, Lic. Jesús Rodríguez, y el auditor general, Dr. Miguel Ángel Pichetto, recibieron los diplomas que designan sus cargos en la institución desde el año 2020 y que por la pandemia no pudieron ser entregados en su momento.

    En el mismo día que el Colegio de Auditores sesionó en el Salón Eva Perón del edificio Presidente Raúl Alfonsín de la AGN -como era habitual antes de la pandemia- se realizó  una breve ceremonia con la participación del presidente de la Auditoría y los auditores generales Dr. Juan Ignacio Forlón,  Dr. Gabriel Mihura Estrada, Dr. Alejandro Nieva y el Dr. Miguel Ángel Pichetto; asistió, también, el diputado de la nación Dr. Álvaro González y estuvieron presentes funcionarios y trabajadores del organismo.

    El Dr. Pichetto fue designado a integrar la AGN por la Cámara de Diputados de la Nación, conforme al artículo 122 de la Ley 24.156 (Ley de Administración Financiera y Sistemas de Control del Sector Público Nacional); y le entregó su diploma el diputado nacional Álvaro González quien, como dijo el auditor, fue el impulsor de su designación en la Cámara; y agregó: “Todos mis cargos en la política fueron producto de la elección popular; tengo una larga trayectoria que comenzó como concejal, intendente, fui legislador de la provincia y, a este diploma también lo considero parte de la elección popular, si bien es una representación indirecta, surge del voto de todos los diputados que integran la Cámara de Diputados”.

    El auditor resaltó el honor que significa trabajar en la Auditoría, con personal jerarquizado, técnico y al lado del presidente Jesús Rodríguez con el que compartió espacio en la Cámara de Diputados.

    Por su lado, el presidente de la AGN, Lic. Jesús Rodríguez, recibió su diploma de la mano de la Dra. Claudia Tirenti, Secretaria de Actuaciones Colegiadas del organismo. Su cargo es otorgado en forma conjunta por las Cámaras de Senadores y de Diputados, según el artículo 123 de la Ley 24.156 y, como precisó Rodríguez: “la Constitución de la Nación Argentina manda que el partido político opositor con más bancas en el Congreso debe nominar al candidato a presidente de la Auditoría General de la Nación, y por eso el partido que he abrazado desde la adolescencia tomó la decisión de propiciar mi nombre”.

    Jesús Rodriguez agradeció a su partido, la Unión Cívica Radical, y a sus autoridades por la nominación y responsabilidad otorgada para cumplir una misión de raigambre constitucional, y destacó: “es inimaginable una sociedad democrática sin partidos, tan inconcebible como la vida de los partidos políticos sin un sistema democrático (...) en consecuencia, tenemos que ser conscientes de la necesidad de mejorar todos los días la calidad institucional de nuestra democracia que incluye el mejoramiento de la calidad de nuestros partidos políticos”. 

    Dando cierre al acto, agradeció a los colegas con los que  lleva adelante su gestión y a los trabajadores de la AGN que hicieron posible la tarea del organismo transitando una pandemia, “en medio de dificultades, problemas, del dolor y la angustia por amigos y familiares que enfermaron y de compañeros que hemos visto partir”. Agradeció el esfuerzo e invitó al compromiso diario para mejorar la calidad de las instituciones reforzando, ahora de manera presencial, el trabajo de la Auditoría General de la Nación.