La diversidad en la agenda de control gubernamental
Organizaciones de la sociedad civil (OSC) plantearon temáticas de potencial interés para auditar, entre ellas, la inclusión social y económica de diversos colectivos y la implementación de la ley de educación sexual integral.
El presidente de la AGN, Jesús Rodríguez, se reunió con OSC relacionadas con la diversidad, el género y la inclusión social: Martin Pennacino y Agustina Fuente de Its gets better, Anna Drannikov y Maria Cristina Geninazzi de Orgulloses Caballito, Joaquín Villa de Fundación Haciendo, Nicolas Giri de Fundación Cambio Social Santa Fe, Victoria de Goycoechea de Transargentinos, Marcelo Ernesto Ferreira, coordinador regional para America Latina y el caribe de Synergia y Pedro Paradiso de Fundación Igualdad. A través de sus representantes comentaron el trabajo que vienen realizando en pos de ampliar derechos y lograr diversas reivindicaciones por las cuales participan civilmente todos los días, a la vez que mostraron interés por interiorizarse más acerca de la vinculación que mantiene la AGN con la sociedad civil.
Por su parte, Jesús Rodríguez destacó que se cumplen veinte años de implementación de la participación ciudadana en el organismo y destacó la activa política de relaciones institucionales que tiene AGN con las diversas OSC: “la participación ciudadana a través de las OSC no solo nutre y fortalece la sociedad democrática, si no que es decisiva en un punto básico que tiene el ordenamiento republicano que es el control de los actos de gobierno a partir de la división de los poderes. En ese sentido, esa participación ciudadana genera condiciones de rendición de cuentas no solo favoreciendo a los organismos de control formal, caso de la AGN, si no también a partir de la rendición de cuentas vertical”.
Las OSC expresaron su agradecimiento e interés por vincularse con la AGN. También plantearon inquietudes referidas al acceso a obras sociales de los diversos colectivos, la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), cupo laboral trans, entre otras cuestiones e iniciativas que trabajan diariamente.
Llegado el momento, Andrea Salgueiro, responsable del área de Participación Ciudadana, explicó el mecanismo para la presentación de propuestas y contó que en los próximos días estará disponible el formulario para que todas las organizaciones que deseen participar puedan sugerir temas a auditar para su posible inclusión en el Plan Anual 2023 de la AGN.
El encuentro estuvo coordinado por Martin Scotto, jefe del Departamento de Relaciones Institucionales y contó con la participación de Julio Baldomar, prosecretario Institucional, entre otros integrantes de la institución.