Presentación de informe sobre Electrodependientes junto a las organizaciones de la sociedad civil

9 de marzo de 2021

  • facebooktwitterwhatsappcopiar
  • En la jornada de hoy se dictó un taller organizado por el equipo de Participación Ciudadana en el cual se repasaron las observaciones y hallazgos del informe de la Resolución 143/2020-AGN que tiene como objeto los controles realizados sobre la ejecución de planes y cumplimiento de parámetros de calidad de las empresas Edenor S.A. y Edesur S.A. y beneficios otorgados a usuarios electrodependientes por cuestiones de salud (UED) - ENRE.

    El encuentro virtual fue el cierre del proceso de participación de la ciudadanía en la creación del informe. En sus inicios, esta auditoría contó con el protagonismo de diferentes organizaciones de la sociedad civil y representantes de los usuarios electrodependientes. 

    La jornada abrió con palabras del Presidente Jesús Rodríguez, quien destacó la importancia de estos procesos de cara a la rendición de cuentas. Rodríguez sostuvo “Esto evidencia un ejercicio virtuoso de un funcionamiento institucional de la Argentina”. 

    La presencia de las organizaciones según el Presidente representan un factor clave para poder cerrar  “un círculo virtuoso, donde tanto el Poder Ejecutivo, Legislativo y la AGN junto a los representantes civiles tienen que profundizar el control y la rendición de cuentas”. Además invitó a las organizaciones a que continúen con el seguimiento del cumplimiento de los hallazgos del informe para que el proceso sea aún más beneficioso para la democracia. 

    Por otro lado, el Auditor General Gabriel Mihura Estrada destacó el aporte de los testimonios y experiencias de los usuarios electrodependientes “para los que estamos acostumbrados a lidiar con estados contables y documentos, encontrarnos con una realidad tan sensible y fundamental como la experiencia y vulnerabilidad de los usuarios nos abrió un nuevo camino, totalmente enriquecedor para nuestro trabajo de fortalecer la cultura del control”.

    Se hicieron presentes y tomaron la palabra vía la plataforma Zoom las organizaciones Luz para ellos Red Argentina de Electrodependientes a través de Mariela Duarte, Carola Rosati, Masciocchi Analia. También la Asociación Argentina de Electrodependientes a través de Marcela Gómez. Entre testimonios muy sensibles y emocionantes resaltaron el agradecimiento a la AGN por esta instancia horizontal de trabajo y además por poner en agenda una problemática fundamental para las familias de los usuarios electrodependientes.

    Entre las observaciones expresadas por los representantes de las OSC se destacó la necesidad de visibilizar aún más la Ley 27.351 para conocer los alcances y mecanismo de regulación que existen. Además expresaron la satisfacción de poder contar hoy con una mesa de diálogo con el Ente Nacional de Regulación de Electricidad y los representantes de las empresas distribuidoras de energía. 

    También tomaron la palabra Sandra Sarasola de la Defensoría del pueblo de la Provincia, Maria Emilia Aladio Gonzalez  de la Defensoría del pueblo de la ciudad con la atenta escucha de Vanina Sanchez, Rocío Vanoni del Ministerio de Salud Nacional. 

    Desde la AGN también tomaron la palabra miembros de los equipos de auditoría, Franco Vera, Gabriela Bernazza y Mariana Azpillaga, quienes comentaron las diferentes etapas del proceso y los hallazgos (se pueden ver en este vídeo de resumen del informe).

    La video conferencia finalizó con las palabras de cierre de la coordinadora del equipo de Participación Ciudadana Andrea Salgueiro.

    El ejercicio de hoy fue el cierre de un largo proceso de trabajo en donde la AGN abrió la participación a las diferentes organizaciones de la creación y consolidación del informe.

    Dejamos el link al informe e invitamos a conocer más sobre en la web AGN el calendario y herramientas de Participación Ciudadana.