Entre juegos e historias, niños y niñas conocieron la AGN

Durante los meses de julio y agosto, la AGN continuó dando a conocer el patrimonio histórico y arquitectónico de su sede que, en esta oportunidad, se tiñó de colores y expresiones de sorpresa de estudiantes de tercer grado que visitaron el Edificio Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.

31 de agosto de 2023

  • facebooktwitterwhatsappcopiar
  • Comenzando el mes de julio, la Auditoría recibió a representantes de las Entidades Fiscalizadoras Superiores con motivo del Seminario EFS efectivas: el desafío de medir su desempeño organizado por la Comisión de Evaluación del Desempeño e Indicadores de Rendimiento (CEDEIR) que preside la Auditoría General de la Nación (AGN), a cargo del Lic. Jesús Rodríguez. Algunos de los funcionarios y las funcionarias que participaron en el seminario se interesaron por la sede y consultaron por el programa de visitas guiadas, por lo que fueron acompañados por personal del Departamento de Relaciones Institucionales y Convenios por el edificio para conocer sobre su historia y puesta en valor. 

    También, durante el mes, se continuaron las visitas para los ciudadanos inscriptos en la web del organismo y a alumnos del nivel secundario, en este caso, del Colegio San José.

    Durante el mes de agosto, a través del Programa AULA AGN, participaron el Colegio Ingeniero Luis Huergo, que realizó cuatro visitas, hubo dos visitas del Colegio Comercial nº 8 Patricias Argentinas y, los más pequeños y las más pequeñas que visitaron la sede vinieron de la mano de docentes del Colegio Santa Rosa de la Ciudad de Buenos Aires.

    La intención del Programa AULA AGN es dar a conocer la importancia del rol que cumple la AGN en la sociedad a escuelas de nivel primario y secundario. El poder explicar a niños y niñas de ocho años cuál es la misión y función del control gubernamental se presentó como un gran desafío. 

     

    Entre juegos e historias, niños y niñas conocieron la AGN.

     

    La actividad comenzó con una visita guiada por el edificio sede de la AGN en la que se exhibe el valor patrimonial del edificio. En el recorrido, al mostrar el ascensor central de caja de hierro forjado y revestido en roble de Eslavonia de principios del siglo XX, uno de los niños recordó un cuento fantasma que estaban leyendo en la escuela y continuaron por la escalera que lo rodea visualizando todo su mecanismo a la vista y el trabajo artesanal en madera de otra época. Al llegar al Salón Eva Perón, las guías de la institución les contaron qué es y qué hace la Auditoría y se proyectó un juego y un video para fijar conceptos claves. 

     

    Entre juegos e historias, niños y niñas conocieron la AGN.

     

    Asimismo, durante agosto, los ciudadanos que se inscribieron mediante la página web del organismo también accedieron a los cuatro días habilitados para realizar el recorrido y, dentro del PROGRAMA UNIVERSIDAD Y CONTROL AGN, se realizó una visita guiada al edificio y clase informativa para estudiantes de la Maestría de Auditoría Gubernamental de la Universidad Nacional de San Martín UNSAM. 

    Para participar de las visitas a la AGN se debe completar el formulario de contacto y, mientras tanto, se puede ir conociendo la institución a través de los videos Conocer AGN.