Actividades culturales y educativas en la sede de la Auditoría
Las visitas guiadas al Edificio Alfonsín comenzaron para todos los públicos.
Durante el mes de febrero iniciaron los recorridos patrimoniales diseñados para personas interesadas en conocer el valor histórico y artístico de la sede además de la misión y funciones que cumple el organismo en la sociedad. Quienes participan de este tipo de visitas, deben inscribirse previamente en la página web de la institución para ser contactadas por personal de la institución y concretar día y horario de asistencia al Edificio Alfonsín.
La sede de la Auditoría lleva el nombre "Pres. Dr. Raúl Ricardo Alfonsín" en reconocimiento al ex mandatario y el impulso que le dió a la jerarquización del Control Público y fue declarada bien de interés arquitectónico y artístico nacional (decreto Nº 705/22) en el año 2022. Esto último se debe a su historia como sede del Instituto Biológico Argentino y del Instituto Nacional de Previsión Social, su diseño ecléctico del neorrenacimiento italiano y el coronamiento del conjunto escultórico que acompaña el campanario, entre otros elementos.
En el mes de abril se sumaron a los recorridos para la comunidad en general, los diseñados especialmente para estudiantes de nivel secundario y de grado a través de los Programas AULA y UNIVERSIDAD Y CONTROL.
De este modo, visitaron el edificio alumnos y alumnas de la Universidad Nacional General Sarmiento y Universidad Nacional de Córdoba con una charla final ajustada a la materia de interés de cada grupo universitario y, por el nivel secundario, el Instituto Nuestra señora de Fátima de Del Viso y el Comercial 33 Maipú por Monte Castro de Villa Devoto .
El alumnado, que interactúa con funcionarios de la AGN acercándose a los informes de auditoría y dimensionando la importancia de la tarea de control sobre las cuentas públicas, señaló que la actividad les da “la dimensión real de lo que pasa y de lo que lleva el trabajo de auditar un territorio y un Estado tan grande como el argentino” y que la AGN “es una institución que es central para la constitución de la democracia”.