La AGN presenta su experiencia como modelo regional sobre género.
La AGN fortalece su presencia internacional con cooperación, formación y liderazgo
La Auditoría General de la Nación (AGN) consolida su rol en el plano internacional a través de auditorías coordinadas, acuerdos de capacitación y espacios de intercambio que promueven la transparencia y la mejora de la gestión pública.
En 2025, la AGN coordina la segunda etapa del Índice de Medición de la Perspectiva de Género en el marco de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de América del Sur (EFSUR), una herramienta que permite evaluar cómo las entidades fiscalizadoras integran la perspectiva de género en sus auditorías. A la vez, lidera la auditoría coordinada sobre el ODS 1 (Fin de la pobreza), también con enfoque de género, cuyo objetivo es analizar y fortalecer políticas públicas clave en varios países de la región.
Dentro de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), la AGN integra la Comisión de Infraestructura y Transiciones Energéticas (COINFRA). Se debatieron este año los desafíos de alcanzar una transición energética justa e inclusiva en América Latina y el Caribe. Estas instancias de trabajo permiten que la experiencia argentina aporte directamente a la construcción de políticas regionales sostenibles.
En el plano bilateral, la AGN refuerza los lazos de cooperación con la Contraloría General de Ecuador, a través del Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la OLACEFS un trabajo conjunto de fiscalización sobre políticas públicas de acceso a medicamentos y vacunas. Este proyecto compartido busca identificar buenas prácticas y fortalecer los sistemas de control en temas de salud, un área estratégica que impacta de manera directa en la calidad de vida de la población.
La AGN también participa en ClimateScanner, un proyecto de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), que busca evaluar cómo los gobiernos enfrentan la crisis climática y cumplen sus compromisos internacionales en materia ambiental. Esta iniciativa aporta herramientas prácticas para fortalecer las políticas públicas argentinas y promover la sostenibilidad.
Con estas acciones, la AGN reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la innovación en la fiscalización, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas más justas, inclusivas y sostenibles en Argentina y la región.