Universidad y control: un puente entre la educación superior y la función de auditoría
Otro informe con el aporte de la ciudadanía
La gestión de la Superintendencia de Servicios de Salud entre el 2017 y el 2019 fue auditada con la participación de la ciudadanía.
El Colegio de Auditores, en la sesión del 25 de Octubre de 2023, aprobó un informe que evaluó la gestión de la Superintendencia de Servicios de Salud entre 2017 y 2019, en el marco de la Ley 26.682, de Entidades de Medicina Prepaga. Analizó el procedimiento para autorizar el incremento de los valores de las cuotas, actividades de control efectuadas y la adecuada protección de los derechos de los usuarios.
El equipo de auditoría que realizó este informe tomó contacto con las Organizaciones de la Sociedad Civil -OSC- en la etapa de Planificación de Auditoría, por medio de un taller de trabajo en el que OSC, profesionales y especialistas expusieron debilidades y puntos críticos identificadas de acuerdo a su experiencia.
Estos encuentros forman parte del programa Planificación Participativa que lleva adelante la AGN hace ya varios años. Es un mecanismo de participación ciudadana en las instancias de planificación del trabajo de auditoría, que acerca y gestiona los temas de interés sugeridos por diversos actores de la sociedad civil.
Para conocer más sobre estas experiencias, la AGN invita a ver el video Informes con aportes de la sociedad civil o a recorrer la sección Planificación participativa del sitio web.